En el día de ayer -22 de junio- los alumnos de 1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales estrenaron el resultado de su Proyecto de Mini-Empresa correspondiente a la asignatura de Historia del Mundo Contemporáneo.
Desde el mes de noviembre en que se planteó la actividad todo ha sido una carrera en favor de la creatividad y el trabajo en equipo. La situación de pandemia provocó girar el trabajo creativo hacia una de las pandemias más famosas de nuestro pasado: ‘la Gripe Española’ de 1918. Tras su estudio fue naciendo un texto teatral con todos los elementos que ayudan al espectador a hacerse una composición de lugar del hecho histórico y su interacción con el momento contemporáneo.
Cada alumno aceptó su tarea y desde entonces la preocupación continua por llevar a cabo el proyecto ayudó a seguir con nuestra asignatura. Siempre esta asignatura lleva aparejada la colaboración con un proyecto social y este año aprovechamos colaborar con la Casa de Acogida para Mujeres Embarazadas ‘Virgen de Espera’ de Cáritas Arciprestal que comenzó a funcionar desde el pasado marzo.
Debido a la situación de pandemia se evitó un estreno con publico libre, con la sola asistencia del curso 1º B de Bachillerato y se procedió a su grabación para difundir en formato digital a todos los cursos de la ESO y disponible para todo el colegio. Mañana jueves será uno de los colofones de este curso pues todas las clases de ESO asistirán a su estreno digital. Desde aquí queremos agradecer toda la colaboración de alumnos y profesores, porque a través de sus aportaciones podremos materializar que la historia y el teatro sirven también para ‘dar vida’.
